Doris Lucía Ruales Piñeres
Ingeniera Agrónoma, con especialización en Educación Superior y Ecología de la Conservación. con experiencia en ONGs, organizaciones indígenas, y el sector público. Dirigió la UMATA de Miranda Cauca en 1993-94, el Parque Nacional Nevado del Huila (2001-2005) y trabajó en el Ministerio de Ambiente en 2018. Impulsa proyectos sostenibles y procesos socioambientales en Colombia.
Jennifer Insuasty
Bióloga y ecóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en investigación, gestión y ejecución de proyectos aplicados a la conservación de la biodiversidad. Ha trabajado en la restauración de ecosistemas estratégicos y en el desarrollo de estrategias para la conservación, manejo y uso sostenible de los ecosistemas en Colombia.
Sandra Álvarez
Alexandra Ruales
Administradora de Empresas, con experiencia en Agromercados, experta en presupuestos, inventarios y servicio al cliente. Implementa y asesora empresas en estrategia de Marketing Digital y planes de Mercadeo
Ana Lucía Pardo
Fisioterapeuta y Magíster en Administración de la Salud, con una extensa trayectoria en la gestión de compañías de salud, en el establecimiento de empresas y la obtención de certificación en la Norma ISO 90001. Además, ha incursionado en emprendimientos en diversos sectores, incluyendo el ámbito comercial y el marketing.
Yony Salazar
Ingeniero Civil especialista en pavimentos con sólida trayectoria en supervisión e interventoría de proyectos civiles en diversos contextos. Experiencia destacada en infraestructura colombiana, mantenimiento y conservación de obras, estructuras civiles y gestión integral de proyectos desde formulación hasta ejecución.
Rosina Anacona
Contadora Pública y Aspirante a Magister en Desarrollo Rural Con experiencia en asesoría socio-empresarial y contable en empresas de Economía Solidaria, ha fortalecido organizaciones de base conformadas por campesinos, afros e indígenas. Experta en áreas administrativas, contables, financieras, tributarias, comerciales y planeación estratégica.
Camilo E Rodríguez
Comunicador social, ha trabajado en ONGs y con el Gobierno, liderando tareas de producción audiovisual, producción radial y capacitación en comunidades indígenas y campesinas. Consultor bilingüe independiente ejecuta estrategias de comunicación, videos educativos, campañas de movilización, e investigación de audiencias.
Rafael Alejandro Figueroa
Tecnólogo en Agroforestería de la Universidad del Valle, con experiencia en asistencia administrativa y agroecología. Interesado en aplicar los fundamentos de la agricultura orgánica para recuperar los suelos y capacitar a las comunidades en buenas prácticas agrícolas.
Juan Carlos Calvache
Profesional de enfermería con experiencia en atención de emergencias médicas, estabilización y traslados Terapeuta Holístico especializado en Biomagnetismo, Reiki, Terapia neural, sueroterapia, fitoterapia, acupuntura y reflexología.
Antonio Andrade
Tecnólogo Forestal con 42 años de experiencia en Parques Nacionales Naturales de Colombia. Experto en manejo de áreas protegidas y trabajo con comunidades campesinas e indígenas.
Milton Álvarez
Comunicador social especializado en periodismo investigativo audiovisual. Gran experiencia trabajando con comunidades afrodescendientes e indígenas, diseñando estrategias de comunicación para campañas ambientales y de salud. Docente y coordinador audiovisual